Estás en: Inicio,Documentación y Formación, Bibliografía
- Ensayos Clínicos con medicamentos
- Ensayos Clínicos con Productos Sanitarios
- Eestudios EPA, Observacionales (Farmacovigilancia)
- Investigación Biomédica
- Guía Buenas Prácticas Clínicas
- Ética y Bioética
- Protección de datos
- Guías
- Normativa autonómica sobre acreditación de CEICS
- Relación otra legislación en investigación
- Registro electrónico
- BOLETÍN ICB CEIC
- Guías de publicaicón
- Boletín ICB
- Boletín Bioética
- Revista EIDON Fundación Ciencias de la Sa
- Estudios Clínicos y Observacionales de Productos Farmacéuticos de la Comunitat Valenciana
- Boletín Bioética & Debate
- Artículos
- Criterios evaluación proyectos
- Glosario
Documentación y Formación


























DOC. Y FORMACIÓN
Bibliografía
Biobanco: aspectos éticos
¿Tenemos que cambiar la manera?
¿Qué significa para entender un riesgo. La evaluación de la comprensión del riesgo.
El Consentimiento Informado: la necesidad de entenderlo como un proceso, no como un procedimiento.
Probablemente sea la “práctica” del consentimiento informado (CI), como obligación legalmente establecida en aras de la autonomía del paciente, la que esté creando más dificultades de aplicación, pues se ha convertido en un simple requisito de orden administrativo que tiene lamentablemente – en general - como único fin la exoneración de cualquier tipo de responsabilidad en el ámbito médico. Se hace necesario, aun partiendo de las dificultades para ello, que se haga un esfuerzo de comprensión por parte del personal sanitario para establecer un nuevo horizonte, en el que se entienda que la virtualización de la autonomía del paciente a través del consentimiento informado, exige entenderlo como un “proceso”, y no como un simple procedimiento.
Probablemente sea la “práctica” del consentimiento informado (CI), como obligación legalmente establecida en aras de la autonomía del paciente, la que esté creando más dificultades de aplicación, pues se ha convertido en un simple requisito de orden administrativo que tiene lamentablemente – en general - como único fin la exoneración de cualquier tipo de responsabilidad en el ámbito médico. Se hace necesario, aun partiendo de las dificultades para ello, que se haga un esfuerzo de comprensión por parte del personal sanitario para establecer un nuevo horizonte, en el que se entienda que la virtualización de la autonomía del paciente a través del consentimiento informado, exige entenderlo como un “proceso”, y no como un simple procedimiento.
¿Qué es un valor de año de vida ajustado por calidad?
Criterios de valoración y criterios indirectos de valoración en el cáncer colorrectal una revisión
Diseño de ensayos clíncos para la validación de biomarcadores predictivos
Cancer en ensayos clínicos: una crisi crónica pero curable
Evaluación esudios no inferioridad
Cuando son positivos los ensayos clínicos en Oncología?
La detección de un conjunto de beneficios de supervivencia que se deriva de la supervivencia libre de progresión.
Aspectos locales de los protocolos de investigación que han evaluar los comités de ética de investigación
Una introducción a los métodos cualitativos
Una introducción a los métodos cualitativos: Módulo de entrenamiento para estudiantes y profesionales
Una introducción a los métodos cualitativos: Módulo de entrenamiento para estudiantes y profesionales
Ensayos clínicos en voluntarios sanos y su retribución
Inclusión de mujeres en proyectos de investigación
La persona menor en ámbitos de la salud
Documento Voluntades Anticipadas
Consideraciones Documento Voluntades Anticipadas
Conflictos de interés
Conflictos de interes e investigación clínical
Cancer Clinical Trials — A Chronic but Curable Crisis
CONSORT 2010 Statement: Updated Guidelines for Reporting Parallel Group Randomized Trials
Av. de França, s/n
Pavello de govern planta 3
17007 - Girona
Tel. Tel. 972 94 13 23 Fax 972 48 54 22
Usamos cookies propias y de terceros para analizar su navegación, recopilar información estadística y mostrar anuncios. Para aceptar el uso de las cookies puedes seleccionar 'ACEPTAR COOKIES Y CONTINUAR'. Asimismo, seleccionando 'Configuración' podrás configurar el uso de las cookies de este sitio web según tus preferencias. Le informamos de que los terceros Google y Facebook están ubicados en Estados Unidos, cuya legislación carece de un nivel adecuado de protección de datos equiparable al europeo. Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies.
Configuración Política de cookies Aceptar cookies y continuarCONFIGURACIÓN SOBRE LA POLÍTICA DE COOKIES